La importancia de la posición en primera página en SEO
Cuando estamos interesados en mejorar el SEO de nuestro sitio web en Google, nos encontramos con algunos aspectos que creemos ciertos, pero pueden no serlo. Si no somos expertos en el tema, es importante informarse primero.
Uno de los ejemplos más recurrente es el siguiente: muchos expertos SEO aseguran a sus clientes que, si aparecen entre los diez primeros resultados, esto se convierte automáticamente en salir en la primera página de Google. Pero no siempre ocurre así. Podemos comprobarlo gracias a las siguientes imágenes:
Esta captura de pantalla nos muestra la visibilidad de la primera página nada más realizar la búsqueda. Encontramos tan solo un resultado orgánico, ya que las noticias nos restan mucho espacio, añadiendo a esto que los dos resultados SEM son también bastante extensos.
Cuando hacemos scroll, nos encontramos con tan solo ocho resultados orgánicos más. Esto significa que, aunque nuestro asesor SEO nos asegure que siendo los décimos, saldríamos en primera página, en este caso solo apareceríamos a partir de la segunda.
¿Qué claves podemos tener en cuenta a la hora de esta diferenciación?
En este caso hemos visto que, al realizar la búsqueda “clausula suelo”, nos aparecen tres noticias y anuncios muy explicativos. Debemos tener en cuenta el producto/servicio que ofrece nuestro sitio web, y analizar si las palabras clave relacionadas pueden estar frecuentemente enlazadas con la actualidad (noticias), o si se necesita bastante información para entenderlas (anuncios más largos). Gracias a este pequeño análisis podemos hacer una estimación de cuánto espacio nos quitarán estas secciones de Google.
Por otro lado, encontramos el tipo de soporte donde visualizaremos la red de búsqueda de Google. En una pantalla de 24”, por ejemplo, se visualiza, sin hacer scroll, solo un resultado natural. Al situarme en un ordenador portátil, el espacio de resultados de pago ocupa casi todo el espacio visual.
Si, por el contrario, utilizamos el móvil para realizar nuestra búsqueda, tan solo visualizaremos en la primera pasada dos resultados SEM. Tendríamos que hacer scroll para encontrar los primeros resultados orgánicos.
La importancia de conocer estos detalles y analizar los diferentes soportes es vital para mejorar nuestros resultados SEO. Según un estudio interno, solo el 20% de las personas que realizan búsquedas en Google llegan hasta la segunda página. Esto destaca la trascendencia de intentar aparecer en primera página, ya que seremos captados por el 100% de los usuarios, a diferencia de ese 20%. Además, estas búsquedas en segunda página suelen ser realizadas cuando la información que se necesita es más técnica o precisa, como puede ser, por ejemplo, un trabajo universitario. Por otro lado, y como avanzábamos al principio del post, aparecer entre los diez primeros resultados orgánicos y aparecer en la primera página no es siempre lo mismo, por lo que debemos intentar escalar puestos para estar siempre al alcance primero del usuario.
Gracias a Semminer, podrás obtener dos gráficas muy útiles que te ayudarán en tu posicionamiento SEO. La primera se encuentra en el apartado “posición media SEO”, la cual refleja las posiciones mínimas, máximas y medias para determinados dominios. Además encontrarás una pequeña gráfica de posición orgánica para cada una de tus palabras clave.
La segunda está situada en el apartado “posiciones por día y criterio SEO”, donde podrás analizar el rendimiento de tu dominio y los de los principales competidores durante “x” días y horas. (Solo disponible en balances 24/7 de más de un día de duración). Al igual que la anterior, también encontrarás la información extendida por cada palabra clave. Si tu sitio web no está bien posicionado en los resultados orgánicos, las gráficas lo marcarán como nulo.
Esperamos que esta información haya sido útil para tí y ¡que veas Semminer como un ayudante muy eficaz!
I think the admin of this web page is truly working hard in favor of his web
site, for the reason that here every material is quality based information.
Thank you so much for your consideration!