Informe sectorial Black Friday 2018
¡Bienvenidos de nuevo al blog!
Este año, más que un post, queremos traerte por Black Friday un informe sectorial, así que te dejamos ¡lo primero de todo el enlace para la descarga!
https://semminer.es/informes-sectoriales
También te dejamos el post con los consejos que aportamos el año pasado para estas fechas, así como el análisis de BF 2017.
Es posible que seas de los que no crees en compras especiales para esta fecha. Es más, el otro día escuchaba en la tele que un 39% de los productos analizados por una encuesta, no habían rebajado su precio para Black Friday (aunque lo metían en esta categoría como “precio con descuento”). Había empresas que, incluso, inflaban aún más el precio. Por eso te recomendamos que, si estás detrás de algún chollo, lo compares unas semanas antes del Black Friday.
Pero, según los datos que ofrecemos a continuación, verás que muchísima gente si se apunta al “carro del ahorro” del 23 de noviembre. En esta gráfica de Statista observamos cómo ha aumentado el gasto en el Black Friday en España con respecto a la facturación anual total. Esta facturación ha aumentado en más de 4 puntos desde el año 2012, y se estima que siga haciéndolo.
Estas estadísticas se confirman en Estados Unidos, cuyos analistas cifraron en 5900 millones de dólares el gasto previsto para el pasado 23 de noviembre, cifra que se ha superado en más de 300 millones de dólares como resultado final. Esto significa un crecimiento del 23% respecto al año pasado. Otras cifras que nos da el periódico Expansión es que la tecnología sigue encabezando los productos más adquiridos en Black Friday. El primero de ellos son los ordenadores portátiles. Por eso el informe de este año se ha centrado en keywords relacionadas con tecnología.
El esperado Black Friday, en el que millones de personas de EEUU aprovechan las rebajas para sus compras navideñas, cerró con una jornada de ventas de 6.200 millones de dólares, lo que superó las predicciones de 5.900 millones de dólares. Fuente: Expansión.
Durante el punto álgido del Black Friday, hemos recibido más de 225.000 acciones de los usuarios por minuto (páginas vistas, productos añadidos al carrito, compras, etc.), lo que implica multiplicar por 3,4 el número de acciones por minuto que observamos de media durante el día (que se sitúan en torno a las 65.000 acciones por minuto). Fuente: Brainsins.
En definitiva, los datos nos muestran que la realidad es que el Black Friday y el Cyber Monday mueven muchísimos millones de €/$, tanto a nivel directo (compra de productos), como indirecto (publicidad).
Por lo tanto, si quieres saber quiénes han sido los que más han invertido este año, los mejor posicionados en SEO, y alguna que otra sorpresa sucedida durante este pasado 23 de noviembre, ¡descárgate el informe ya!